viernes, 2 de febrero de 2018

Tres colores: Azul

EL AZUL INSUPERABLE No hay muchos materiales en la naturaleza de este color, el azul, que sirvan como pigmento. Pero hacia el año 1200 de nuestra era comenzó a aparecer en el arte occidental el que es, sin duda, el de mayor esplendor y estabilidad entre los pigmentos naturales: el azul ultramar. Se obtiene del lapislázuli, una escasa piedra semipreciosa...

sábado, 2 de diciembre de 2017

El agua en la Tierra, ¿de dónde procede y cuándo llegó?

UN PLANETA BASTANTE SECO En contra de lo que pudiera parecer, la Tierra es un planeta con muy poca agua. Está muchísimo más seco que una mojama o un hueso viejo. A pesar de que los océanos cubren el 70% de su superficie, su masa equivale a solo un 0,0023% de la masa total del planeta. Y el resto del agua que tradicionalmente se considera en el ciclo hidrológico...

jueves, 5 de octubre de 2017

Materia: apariencia y realidad (del arte contemporáneo a la geología)

El Enemigo del Arte Contemporáneo, en expresión del escritor argentino César Aira, manifiesta con frecuencia su inquina hacia una porción considerable del arte de nuestros coetáneos. Sin entrar en otros aspectos, sino solo en lo que se refiere al resultado de la creación artística, el origen de este rechazo probablemente se encuentra en la pretensión de juzgarlo...

sábado, 5 de agosto de 2017

De los minerales a las formas

"Sin título", una obra de la eslovaca Mária Bartuszová (1936-1996), realizada en la década de 1980 con escayola y lajas de pizarra. La roca que aparece en la foto de abajo es un granito de grano grueso, con cuarzo, plagioclasa y dos micas, biotita y moscovita, además de grandes cristales de feldespato potásico (son los que destacan por su mayor tamaño...